Siglo XVII Historia y Arte español en el reinado de Felipe IV y Carlos II (Madrid, ISSN:2951-9659)
XVII.es se proyecta como una revista de difusión científica, especializada principalmente en Historia y Arte del siglo XVII en el ámbito hispánico, aunque puntualmente tendrán cabida otras propuestas. Su finalidad, a diferencia de otras plataformas, es promocionar su contenido por SEO e interactuar con las RSS (redes sociales) de una forma dinámica, posicionando los artículos entre los primeros resultados de los buscadores.
Aporta asimismo diversas herramientas, para la catalogación, la investigación científica e información relacionada (exposiciones, noticias o temas de utilidad). Como iniciativa que pretendemos sea independiente, la revista se abre a la colaboración y patrocinio de personas o entidades que puedan considerarla de su interés. Por tanto, invitamos a quienes deseen publicar en abierto artículos inéditos y originales, realizados con metodología científica, de preferencia sobre temas del siglo XVII o relacionados con éste, en el terreno, ampliamente entendido, del Arte, las ideas estéticas y la Historia.
Colonialismo
Seminario Internacional: Arte, Patrimonio y Colonialismo El Seminario Internacional sobre Arte, Patrimonio y Colonialismo aborda el impacto del colonialismo en África y la antigüedad, explorando temas como la política museística en el Museo de África . Expertos analizan cómo las narrativas coloniales moldearon la gestión cultural y la producción de [...]
Jardinería histórica y metáfora virtual
Reseña Jardinería histórica y metáfora virtual: Digitalizando vistas, estampas y planos (siglos XVI-XVIII), Dykinsón, 2023 La obra Jardinería histórica y metáfora virtual editada por Sergio Román Aliste, Cristóbal Marín Tovar y Victoria Soto Caba presenta un enfoque interdisciplinario y tecnológico para el estudio y la preservación de jardines [...]
Navidad
Cuando la Tinta es Arte: Celebrando la Navidad a Través del Grabado El grabado, especialmente en blanco y negro, es una manera única de ver el mundo, traduciendo los infinitos matices del color en una escala monocroma llena de expresividad. Esta expresión artística, que durante mucho tiempo fue subestimada, [...]
Museo Digital del Siglo XVII al XIX
El papel del Historiador en el Mercado del Arte.
Siglo XVII, Historia.
Madrid en el siglo XVII
Madrid en el siglo XVII ¿Cómo era el Madrid del siglo XVII? El video lo ha realizado la biblioteca [...]
La memoria y la Historia
La memoria y la Historia El conocimiento integral de la Historia es un derecho de la Humanidad. Cuando se escoge [...]
El grabado en el siglo XVII como medio propagandístico
El grabado en el siglo XVII como medio propagandístico Uno de los mayores medios de difusión de la Edad Moderna [...]
Siglo XVII, Arte.
Semana Santa Madrid
Semana Santa Madrid 2021 En este mapa se propone [...]
Test de Arquitectura
Los principales términos en unos simples cuestionarios, contesta la pregunta [...]
Call for Papers
Nos complace anunciar la convocatoria de artículos para la revista [...]
Siglo XVII, Herramientas.
Catalogación y Tasación Automática (C.T.A)
Catalogación Automática C.T.A. Haz clic aquí Catalogación [...]
Tipos de Madera
Tipos de Madera más comunes para la fabricación de [...]
Siglo XVII, Noticias.
Operación Delfín
Operación Delfín Guardianes del patrimonio: Operación Delfín Operación [...]
Exposición temporal del barro cocido al objeto
Exposición temporal del barro cocido al objeto. Esta exposición, con [...]
Hola, me gustaría hablar contigo para publicar tu negocio en periódicos digitales como noticia cada mes. Publicamos en periódicos de alta autoridad de manera garantizada con alcance nacional. Esto ayudará a mejorar las reseñas, opiniones y reputación en internet sobre tu negocio, además de incrementar el posicionamiento web para conseguir los primeros resultados en los buscadores. Podemos redactar las noticias en el formato que prefieras, como por ejemplo tipo entrevista o artículo de interés sobre el sector. Si me confirmas un teléfono, puedo ponerme en contacto para explicarte sin compromiso cómo funciona este proceso. Gracias