Siglo XVII Cronograma
1600 Victoria holandesa sobre España en Nieuwpoot Ocupación de Saboya por Francia (Cuestión de Saluzzo). Fundación en Inglaterra de la Compañía de Indias Orientales
1601 Traslado de la Corte a Valladolid. Tratado de Lyon entre Francia y Saboya
1602 Cortes de Castilla. Fin de la epidemia de peste do 1598. Lucha de bandos en Cataluña. Fundación en Holanda de la Compañía de las Indias Orientales
1603 Petición de un Donativo voluntario. Devaluación del vellón castellano.
1604 Cortes en Valencia, Fundación del Consejo de la India en Portugal. Paz hispano inglesa de Londres. Conquista de Ostende por Ambrosio Spinola. Rebelión de Istvan Bocskai en Hungría. Fin de la unión de Polonia y Suecia.
1605 Nacimiento de Felipe IV. Conspiración de la pólvora en Inglaterra. Cervantes Primera parte del Quijote.
1606 Nacimiento del infante don Carlos. Regreso de la Corte a Madrid, Motín de las tropas españolas en Flandes. Paz de Zsitvatorok entre el Emperador y Turquía. Paz de Viena entre el Emperador e Istvan Bocskai.
1607 Cortes de Castilla. Proceso a Pedro Franqueza, colaborador de Lerma. Bancarrota de Corona. Permiso para la colonización jesuítica del Paraguay. Cese temporal de las hostilidades entre España y la República de Holanda.
1608 Nacimiento de la infanta Maria, futura reina de Hungría. Constitución de la Unión Protestante en el Imperio. Elección del archiduque Matías como rey de Hungría.
1609 Nacimiento del infante Don Fernando. Se firma la Tregua de los doce años entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos, que supondrá un cese temporal de la guerra de Flandes. 9 de abril: Decreto de la expulsión de los moriscos. Creación del banco de Ámsterdam. Canonización de San Ignacio de Loyola. Formación de la liga Católica en Alemania.
1610 Conquista de Larache en el norte de África. Asesinato de Enrique IV de Francia y regencia de Maria de Médicis.
1611 Cortes de Castilla. Muerte de la reina de sobreparto. Tratado matrimonial hispano francés. Gustavo Adolfo II rey de Suecia. Guerra sueco-danesa.
1612 Felipe III legitima la posición del duque de Lerma en los Consejos. El archiduque Matías emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
1613 Inicio de la dinastía Romanov al frente de Rusia.
1614 Segunda crisis de Cleves Jülich, en Alemania Guerra civil en Francia.
1615 Cortes de Castilla. Matrimonio del príncipe Felipe con Isabel de Borbón y de la infanta Ana con Luis XII. Guerra de Monferrato y Tratado de Asti entre España y Saboya. Ataque holandés a la costa del Pacífico
1616 Peste en Sevilla, fallece Cervantes.
1617 Cortes de Castilla. Tratado de Graz por el que España se aseguraba el paso de La Valtelina. Tratado Acuerdo de Oñate Felipe III renuncia a sus derechos al trono imperial a favor del archiduque mando de Estiria, recibiendo compensaciones territoriales en Italia y Alemania.
1618 Caída de Lerma, Ascenso de Baltasar de Zúñiga. Primera Junta de Reformación. Paz de Pavía poniendo fin a la segunda guerra de Mantua. Conjuración de Venecia. Revolución en Bohemia: Defenestración de Praga.
1619 Visita de Felipe III de Portugal. Muerte del emperador Matías I y elección Imperial del archiduque Fernando de Estiria. Los bohemios entregan la corona a Federico V del Palatinado. Ejecución de Oldenbarnevelt en Holanda. Polonia ataca a Turquía.
1620 Ambrosio Spínola ocupa El Palatinado, Ocupación española de la Valtelina. Derrota de los bohemios en la Montaña Blanca.
1621 Muerte de Felipe III y ascenso al trono de Felipe IV. Cortes de Castilla. Fin de la Tregua de los Doce Años. Muerte del archiduque Alberto. Tregua entre Polonia y Turquía
1622 Privanza del conde-duque de Olivares. Segunda Junta de Reformación. Creación de la Junta de Comercio. Ambrosio Spínola conquista Jülich.
1623 Cortes de Castilla. España accede a abandonar la Valtelina. Visita del príncipe de Gales a Madrid para pedir la mano de la infanta María. Guerra turco-persa (hasta 1639). Dieta de Ratisbona.
1624 El Gran Memorial del conde-duque de Olivares. Expulsión de los españoles del Japón. La República de Holanda ocupa Bahía, en Brasil. El cardenal Richelieu primer ministro de Francia.
Visita oficial de Felipe IV a Andalucía
1625 España frente a la Alianza de La Haya. Ataque anglo-holandés contra Cádiz. Victoria española en Breda. Recuperación de La Muerte de Jacobo I y ascenso al trono de Carlos I. Dinamarca entra en guerra con Emperador
1626 La Unión de Armas. Cortes de Aragón, vacia y Cataluña. Suspensión de la acuñación de moneda de vellón. Paz de Monzón entre España y Francia. Derrota danesa en Lütter
1627 Primera bancarrota de Felipe IV. Alianza franco-española contra Inglaterra. Sitio de La Rochela por el cardenal Richelieu.
1628 Devaluación del vellón. Tercera guerra de Mantua (hasta 1631). Captura de la flota española en Matanzas por el almirante holandés Heyn. Fundación en Portugal de la Compañía de las Indias Orientales. El Parlamento inglés presenta la Bill of Rights ante Carlos I Toma de La Rochela
1629 Nacimiento de don Juan José de Austria, hijo natural de Felipe IV. Inicio de la depresión del comercio con Indias. Los holandeses conquistan ‘S Hertogenbosch a los españoles. Paz de Susa entre Francia e Inglaterra. Paz de Lübeck entre el Emperador y Dinamarca. Fin a la revuelta hugonote en Francia. Invasión de Italia por los franceses. Fernando II. Edicto de Restitución.
1630 Crisis de subsistencias en Castilla. Paz de Londres entre España e Inglaterra. Conquista holandesa de Pernambuco. Invasión de Alemania por Gustavo Adolfo de Suecia. Peste en Italia y en Alemania.
1631 Motín de la sal en Vizcaya. Fin de la guerra de Mantua. Victoria sueca de Brentenfeld. Alianzas entre Suecia, Brandemburgo y Sajonia frente al Emperador.
1632 Cortes de Castilla y Cataluña. Cataluña niega el subsidio al conde-duque de Olivares. Muerte de Gustavo Adolfo por los holandeses, Guerra de Smolensk (hasta 1634).
1633 Francia invade Lorena. Los turcos atacan Polonia.
1634 La Junta de Ejecución sustituye Consejo de Estado. Inflación en Castilla. Victoria hispano-imperial en Nördlingen. Asesinato de Wallerstein. Paz ruso-polaca.
1635 Inicio de la guerra franco-hispana. Derrota de Namur. Paz de Praga entre el Emperador y los príncipes alemanes. Tratado de Compiègne entre Suecia y Francia
1636El ejército hispano invade Francia. El Emperador declara la guerra a Luis XII. Inauguración del Palacio del Buen Retiro.
1637 Motín de Évora en Portugal. Revuelta de la Valtelina: ocupación española. Los franceses ocupan Leucate (Cataluña). Conquista holandesa de Breda. Revuelta de los Croquants en Francia. Muerte de Fernando II y ascenso al trono imperial de Fernando.
1638 Cortes de Castilla. Victoria española sobre Francia en Fuenterrabía.
1639 Los franceses capturan Salces. Derrota de la escuadra hispana en Las Dunas. Revuelta de los Nu-pieds en Normandía.
1640 Revuelta de Cataluña: El Corpus de Sangre. Sublevación portuguesa. Pérdida definitiva de Pernambuco. Federico Guillermo, elector de Brandeburgo. Enfrentamiento entre el Parlamento y Carlos I. Sublevación de Escocia.
1641 Cataluña solicita la protección francesa y nombra a Luis XIII conde de Barcelona.Batalla de Montjuich. Conspiración del duque de Medina Sidonia. Los holandeses conquistan Angola (hasta 1648). Conspiración de Soissons. El Parlamento Largo se opone a Carlos I.
1642 Devaluación de la moneda de vellón. La huelga de los Grandes. Perdida del Rosellón. Toma de Perpiñán por los franceses. Muere Richelieu. Inicio de la guerra civil inglesa.
1643 Caída del conde-duque de Olivares. Muerte de Isabel de Borbón. Derrota hispana en Rocroi. Conquista de Lérida por los franceses. Muerte de Luis XIII y regencia de Ana de Austria y del cardenal Mazarino. Guerra entre Suecia y Dinamarca (hasta 1645). Se proponen como patron de españa a San Miguel Arcángel, por haber sido patrón de los godos peninsulares, antes que Santiago, en el siglo VIII. Esta propuesta fracasa el años iguiente.
1644 Recuperación de Lérida. Felipe IV presta juramento solemne en Monzón y Lérida de respetar los fueros y leyes de Cataluña. Los franceses ocupan Alsacia. Acuerdo de alto el fuego sueco-danés. Derrota de Carlos I en Marston Moor.
1645 Muerte del conde-duque de Olivares. Derrotas hispanas en los Países Bajos. Cronwell vence en Naseby. Los turcos asedian Creta.
1646 Cortes de Castilla. Muerte del principe Baltasar Carlos. Derrota hispana en Dunkerque. Revuelta en Navarra. Carlos I de Inglaterra es hecho prisionero.
1647 Segunda bancarrota de Felipe IV. Nuevo brote epidémico en España. Conspiración del duque de Hijar en Aragón. Sublevación de Nápoles. Tregua hispano-holandesa. Cromwell toma Londres.
1648 Ascenso de Don Luis de Haro. Fracaso de la revuelta napolitana. Tratado de Münster entre Holanda y España. Paz de Westfalia: final de la Guerra de los Treinta Años. Inicio de la Fronda en Francia. Muerte de Cristian IV de Dinamarca. Revuelta de Chmielnicki en Ucrania (hasta 1654).
1649 Cortes de Castilla. Ejecución de Carlos I.
1650 Malas cosechas. Nuevo brote de epidemia de peste. Motines anti fiscales en Andalucía y La Mancha. Muerte de Guillermo II de Orange. Coronación de la reina Cristina de Suecia.
1651 Nace la infanta Margarita. Nueva acuñación de vellón. Publicación del Acta de Navegación inglesa.
1652 Capitulación de Barcelona y pacificación de Cataluña. Restablecimiento del orden en andalucia. Baja de moneda. Reconquista de Dunkerque y de Casale, por las tropas hispanas. Primera guerra Anglo-Holandesa.
1653 Retorno de Mazarino al poder. Final de la Fronda. Inicio del Protectorado de Cromwell.
1654 Crisi hacienda Castellana. Abdicación de cristina de Suecia.
1655 Cortes de Castilla. Los ingleses se apoderan de Jamaica
1656 Tercera bancarrota de Felipe IV. Mazarino inicia conversaciones de paz con España que no prosperan. Blake intercepta la flota de Tierra Firme a la entrada de Cádiz.
1657 Blake ataca la flota refugiada en Santa Cruz de Tenerife. Alianza anglo-francesa contra España. Leopoldo I ocupa el trono imperial.
1658 Desastre terrestre de Las Dunas y pérdida de Dunkerque. Restablecimiento de las os entre España y Génova. Muerte de Cromwell. Invasión otomana de los territorios de los Habsburgo.
1659 Tratado de los Pirineos: fin de la guerra hispano-francesa. Desastre de Elvas: derrota hispana ante Portugal.
1660 Cortes de Castilla. Matrimonio de Luis XIV con la infanta María Teresa. Muerte de Velázquez. Carlos II, Estuardo, rey de Inglaterra.
Muerte de Colbert
Tomado de: Juan Antonio Sánchez Belén, Los Austrias menores: la monarquía española en el siglo XVII,Historia 16, Madrid 1996 p.141-145
Mapa de: Benito Rodriguez Arbeteta, Mapa de las posesiones de la Monarquía Hispánica siglo XVII, Madrid 2015.