Siglo XVII Historia y Arte español en el reinado de Felipe IV y Carlos II (Madrid, ISSN:2951-9659)
XVII.es se proyecta como una revista de difusión científica, especializada principalmente en Historia y Arte del siglo XVII en el ámbito hispánico, aunque puntualmente tendrán cabida otras propuestas. Su finalidad, a diferencia de otras plataformas, es promocionar su contenido por SEO e interactuar con las RSS (redes sociales) de una forma dinámica, posicionando los artículos entre los primeros resultados de los buscadores.
Aporta asimismo diversas herramientas, para la catalogación, la investigación científica e información relacionada (exposiciones, noticias o temas de utilidad). Como iniciativa que pretendemos sea independiente, la revista se abre a la colaboración y patrocinio de personas o entidades que puedan considerarla de su interés. Por tanto, invitamos a quienes deseen publicar en abierto artículos inéditos y originales, realizados con metodología científica, de preferencia sobre temas del siglo XVII o relacionados con éste, en el terreno, ampliamente entendido, del Arte, las ideas estéticas y la Historia.
Nacimiento Mexicano
EL NACIMIENTO MEXICANO: CUANDO EL BARRO ES MUJER. ALFARERAS DE SAN MIGUEL AGUASUELOS (Naolinco, México) A la entrada del pequeño caserío de San Miguel Aguasuelos, perdido entre los bosques y cafetales de Veracruz, perteneciente al municipio de Naolinco y no lejos de Xalapa, un curioso monumento nos sale al paso: [...]
Belén Quiteño
En el siglo XVIII, la ciudad de Quito - en la Real Audiencia de Quito, Virreinato del Perú- llegó a su apogeo una escuela de imaginería que aportaba características propias a los modelos religiosos importados desde España. Inscrita en lo que hoy se denomina “Barroco andino”, dio como fruto una [...]
Call for Papers
Nos complace anunciar la convocatoria de artículos para la revista XVII.es, con el ISSN:2951-9659. Especializada principalmente en Historia y Arte del siglo XVII y XVIII en el ámbito hispánico (España, América, también se incluye Portugal, Italia, Filipinas etc....), aunque puntualmente tendrán cabida otras propuestas. Invitamos a investigadores, académicos y profesionales [...]
Museo Digital del Siglo XVII al XIX
El papel del Historiador en el Mercado del Arte.
Siglo XVII, Historia.
Datos sobre la reutilización de piezas en los lutos reales del Barroco: identificación de tres elementos constructivos
Datos sobre la reutilización de piezas en los lutos reales del Barroco: identificación de tres elementos constructivos en: [...]
Erwin Panofsky
Erwin Panofsky ( 1892-1968) discípulo de Warburg y amigo del científico Pauli. Hizo su tesis sobre Durero en la [...]
EXEQUIAS DE FELIPE IV EN GRANADA
EXEQUIAS DE FELIPE IV EN GRANADA El presente trabajo analiza los datos y descripciones contenidas en dos publicaciones prácticamente inéditas, [...]
Siglo XVII, Arte.
La muerte vencida y el rey triunfante: la «Corona de la Gloria» como idea del Estado y del buen gobierno en las honras reales de Felipe IV.
La muerte vencida y el rey triunfante: la [...]
La Joyería en España
La Joyería en España y Europa en la época [...]
EXEQUIAS DE FELIPE IV EN GRANADA
EXEQUIAS DE FELIPE IV EN GRANADA El presente trabajo analiza [...]
Siglo XVII, Herramientas.
Archivos
Recursos archivísticos: PARES. Portal de Archivos Españoles Instituto del [...]
El bargueño y su técnica
El bargueño y su técnica El video [...]
Siglo XVII, Noticias.
Call for Papers
Nos complace anunciar la convocatoria de artículos para la revista [...]
Pintores siglo XVII
Orden Alfabético de los principales pintores siglo XVII [...]