María Jesús de Ágreda
Una iconografía desconocida de la Venerable sor María Jesús de Ágreda (I). La pintura y la iconología Sor María Jesús de Ágreda (1602-1665), fue …
Historia y Arte español en el siglo XVII
Una iconografía desconocida de la Venerable sor María Jesús de Ágreda (I). La pintura y la iconología Sor María Jesús de Ágreda (1602-1665), fue …
Propuestas Virtuales Siglo XVII: Cuando lo plano cobra vida: el túmulo cortesano de Felipe IV y el Real Monasterio de la Encarnación de Madrid Propuestas …
Posible retrato de Hans Khevenhüller de Aichelberg, h.1575. Conde de Franquenburg(1593), barón de Landtscroom y Werenberg, caballerizo mayor y general feudatario de Carintia, caballero del …
La memoria y la Historia El conocimiento integral de la Historia es un derecho de la Humanidad. Cuando se escoge qué enseñar y que olvidar, …
Amanecer y ocaso de Felipe IV (4º centenario de la llegada al trono) Se explicará qué implica la muerte de un monarca y la llegada …
Las Meninas de Picasso: reflejo de una personalidad compleja Pablo Picasso pintó en el año 1957 una serie de 58 cuadros basados, directa o indirectamente¹, …
Los principales términos en unos simples cuestionarios, contesta la pregunta correcta. Test de Arquitectura clásica y gótica imprescindibles para estudiar la historia de la arquitectura. …
EXEQUIAS DE FELIPE IV EN GRANADA El presente trabajo analiza los datos y descripciones contenidas en dos publicaciones prácticamente inéditas, relativas a las realizadas en …
IMAGEN Y POLÍTICA DE UN REINADO: LAS EXEQUIAS DE FELIPE IV El reinado de Felipe IV estuvo marcado por una dedicada situación política, militar y …
Portapaz de plata y marfil policromado, Natividad con Dios Padre y el Espíritu Santo, Virreinato del Perú, Quito pp. s.XVIII ( Portapaz de Marfil Quito …