noviembre 2, 2025
catalogo monumental de España

Catálogo Monumental

Catálogo Monumental de España

El Catálogo Monumental de España de 1900 es una obra que recoge el patrimonio artístico y arquitectónico de España en aquel momento, a través de un extenso estudio y registro de monumentos y edificios históricos. El proyecto fue impulsado por la Real Academia de la Historia.

La obra se divide en varios tomos, cada uno de ellos dedicado a una región española. El catálogo incluye descripciones detalladas de cada monumento, con información sobre su historia, estilo arquitectónico y características artísticas. Además, se incluyen ilustraciones y fotografías de cada monumento, para ayudar a ilustrar su descripción y proporcionar una visión completa del monumento en cuestión.

El objetivo principal del Catálogo Monumental de España era documentar el patrimonio artístico y arquitectónico de España, y ofrecer una referencia exhaustiva para los historiadores, arqueólogos y estudiosos del arte. La obra también tenía como objetivo fomentar la conservación y protección de los monumentos y edificios históricos, al proporcionar una visión completa y detallada de su importancia cultural y artística.

En total, el Catálogo Monumental de España incluye descripciones de más de 40.000 monumentos y edificios históricos, que abarcan desde la época romana hasta la época contemporánea. Los monumentos incluidos en el catálogo incluyen iglesias, catedrales, castillos, palacios, monasterios, hospitales, fortalezas, puentes y otros tipos de estructuras arquitectónicas.

Además de la descripción detallada de cada monumento, el catálogo también incluye información sobre la ubicación geográfica de cada uno, lo que permite a los estudiosos y visitantes ubicar fácilmente los monumentos y edificios históricos de su interés.

El Catálogo Monumental de España es considerado una obra de referencia fundamental para los estudiosos del arte y la historia de España, y ha sido utilizado como fuente de información para numerosas investigaciones y estudios posteriores. La obra también ha sido valiosa para la conservación y restauración de muchos de los monumentos y edificios históricos de España, al proporcionar información detallada sobre su estado y necesidades de conservación.

En resumen, el Catálogo Monumental de España de 1900 es una obra monumental que ofrece una visión completa y detallada del patrimonio artístico y arquitectónico de España en aquel momento. Su objetivo principal era documentar y proteger este patrimonio, y su valor como referencia histórica y cultural sigue siendo relevante en la actualidad.

Ver

 (coord.), El catálogo monumental de España (1900-1961)investigación, restauración y difusión

Compartir:

Benito Rodriguez Arbeteta

Doctor en Historia, Historia del Arte y Territorio; Máster en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica, UNED; Licenciado en Historia del Arte y Estética por la UAM. Temas de investigación: Además de la expertización de Arte, se centra en la imagen de la Monarquía Hispánica, en especial sus rituales, y sus monumentos fúnebres. La iconología y la emblemática, lo que implica establecer la relación existente entre la obra de arte y el espectador, a través del estudio de la visión.

Ver todas las entradas de Benito Rodriguez Arbeteta →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *